¿Cómo podemos prevenir el VIH?
Todas las personas participan en la prevención de alguna manera, independientemente de si tienen o no el VIH. Hay pasos muy eficaces que podemos seguir para prevenir nuevos contagios.
Prevención del VIH
¿Cuáles son formas eficaces de prevenir el contagio del VIH?
Recuerda siempre usar un condón. Estos previenen el VIH, además de muchas otras infecciones de transmisión sexual (ITS).
Quienes viven con el VIH pueden tomar el tratamiento recetado. Así, podrán inhibir el virus hasta el punto en el que ya no podrán contagiar a parejas sexuales. El 98 % de las personas que viven con el VIH en Ontario y reciben tratamiento lograron inhibir el virus.
Quienes tienen un riesgo alto de exponerse al VIH por medio de relaciones sexuales o consumo de drogas pueden tomar un medicamento llamado profilaxis previa a la exposición (PrEP). Las personas que hayan tenido una exposición reciente de alto riesgo al VIH pueden tomar un medicamento llamado profilaxis posterior a la exposición (PEP por sus siglas en inglés). Deben hacerlo lo antes posible, a más tardar, 72 horas después de la exposición.
Si te inyectas drogas, usa agujas y materiales nuevos. Los programas de reducción de daños de la provincia ofrecen estos suministros.
¿Existen situaciones que representen un mayor riesgo?
Existen situaciones en las que podrías correr más riesgo de exponerte al VIH o a otras infecciones de transmisión sexual (ITS).
Algunos ejemplos de estas situaciones son tener otra ITS, tener muchas parejas sexuales, comenzar una relación con una nueva pareja sexual, tener sexo o consumir drogas mientras viajas (especialmente en lugares con tasas altas de VIH) y consumir drogas o alcohol para mejorar la experiencia sexual.
Pero puedes reducir estos riesgos usando los métodos de prevención eficaces detallados en la sección “¿Cuáles son formas eficaces de prevenir el contagio del VIH?”.